Sucesos Argentinos – Volúmenes 1, 2, 3 y 4
Para jugar con amig@s, en familia o en la escuela. Tendrás que valerte de tu conocimiento en historia así como de tu capacidad de deducción: ¿Qué pasó primero? ¿La primera transmisión de radio o el voto femenino? ¿El Tranvía ó la muerte de Carlos Gardel?
Aprende y salí ganando con Sucesos Argentinos.
Para jugar (de forma individual o en equipos), armarán una línea de tiempo, intercalando tus cartas con las que hay en mesa.
En el frente de cada carta, encontramos una imagen ilustrativa y el nombre con el que se conoce un hecho histórico, en el dorso de la misma tenemos el año y una breve reseña de dicho suceso argentino.
Objetivo del juego: Ubicar correctamente todas tus cartas en la línea de tiempo (antes que los demás si querés competir je).
FICHA TÉCNICA
| Edad sugerida: | A partir de 10 años |
| Cantidad de jugadores: | 1 a 6 |
| Tiempo de juego: | 15 a 20 minutos |
| Medidas de cada caja: | 9,5 x 7 x 3 cm |
| Componentes de cada caja: | 75 cartas y reglamento. |
| Edición: | AA Lúdica |
| Diseño del juego: | Guido D. Cegarra |
| Diseño Gráfico: | Santiago Rodriguez |
| Reglamento: | Juan Dominguez |












